Home › Foros › Curiosidades del vino › Bienvenidos a World Wine Now › Historia del vino en México
Etiquetado: Curso básico de vinos
- Este debate tiene 8 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 5 meses por
cheffranco01.
- AutorEntradas
- 20 febrero, 2019 a las 9:24 pm #3971
wwinow
SuperadministradorAhora que conoces la Historia del vino en México, comenta qué opinas del vino que se produce en México tomando en cuenta los hechos históricos.
12 junio, 2019 a las 6:27 pm #6598Ere
ParticipanteEl vino en México no había tomado la relevancia que actualmente esta tomando. Me enorgullece saber que actualmente México esta ganando premios en diferentes concursos por la calidad de los vinos que se están produciendo.
12 junio, 2019 a las 7:21 pm #6600wwinow
SuperadministradorA sí es Ere, en la actualidad los vinos mexicanos han aumentado su calidad y se han dado a conocer mundialmente ganando múltiples premios. También ha aumentado la población que consume vino.
13 junio, 2019 a las 7:50 pm #6610José Ángel Mora Ramon
ParticipanteDesde mi perspectiva, México tiene mucho potencial para convertirse en uno de los principales productores del mundo, nuestro vino cada día es de mejor calidad y, constantemente somos testigos de los premios a los que se hacen acreedoras las diferentes casas vitivinícolas de nuestro país.
Por supuesto que nos queda mucho por hacer, pero como lo vimos a lo largo de las lecturas y los videos, nuestros héroes sin capa, los encargados y en general, todos los colaboradores de las casas vitivinícolas de todas las regiones del país están poniendo todo su empeño para posicionar a México en los primeros lugares.
Saludos.
Ángel.25 julio, 2019 a las 11:40 pm #7238Raquel
ParticipanteLas vinícolas que se encuentran en el valle de guadalupe en Baja california son un orgullo para todos los que vivimos en baja california, Muchos Turistas extranjeros viene a conocer y a probar los vinos que se producen en esta región. Visitar el valle de Guadalupe es una delicia.
2 febrero, 2020 a las 2:05 am #8606Saray Gomez
ParticipanteEn efecto México es uno de los productores más importantes de vino, las caracteristicas de algunos estados han permitido que los productos se posicionen en el mercado, he tenido la oportunidad de ir a viñedos en Querétaro y fascinada, no solo con los vinos sino todos los elementos que rodean la elaboración de esta bebida.Saludos.
30 abril, 2020 a las 9:49 am #9709renegarciap04
ParticipanteHola buena noche, tengo una pregunta ¿donde está Vega de Metzatitlán?
¿Las bodegas de San Lorenzo son el antecedente de Casa Madero?
En 2003 ¿que casa empieza su producción en el Ejido Maravillas?
Me gustaría contar con la información sobre los porcentajes del consumo del vino.
Gracias.
1 mayo, 2020 a las 1:52 am #9713wwinow
SuperadministradorHola René:
Con gusto respondemos a tus dudas.
Vega de Meztitlán se encuentra en el estado de Hidalgo, en aquél tiempo fue de las zonas productoras de vino más grandes.
Las bodegas San Lorenzo es la misma que Casa Madero pero cambiaron su nombre posteriormente. Su primer nombre fue San Lorenzo por su fundador.
La bodega de Ejido de Maravillas en Nuevo Léon es conocida como Vinícola Maravillas, actualmente aún producen vino en esa zona.
Finalmente los datos actuales de consumo per cápita de México aún no los tenemos, pero en cuato los obtengamos podemos enviarte dicha información.Si tienes alguna otra duda estamos para servirte.
Espero haber podido aclarar tus dudas
27 junio, 2020 a las 8:51 am #11761cheffranco01
ParticipanteEs totalmente enorgullecedor el que México este peleando año con año con vinos del Mundo, si no tenemos cultura sobre el vino por cuestiones no tan de competencia pero tenemos la cerveza, tequila, entre otros que acaparan al vino, y no se llega a consumir por su sabores, aromas entre otros!!! Pero se ve día a día el trabajo que se realiza en cada una de las bodegas así como sus galardones que ganan año con año. En la actualidad Viñedos Don Leo a ganado el concurso a la mejor Cabernet Suavignon del mundo. Con su vino Gran Reserva 2013.
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.