Enoturismo: descubrimiento de la riqueza vinícola
¿Qué es el enoturismo?
El enoturismo o turismo enológico, es el conocimiento profundo de las zonas de producción vinícola, esto quiero decir, la exploración de bodegas, viñedos, elaboración del vino e historia. En esta actividad, se incluye el turismo gastronómico y cultural, relacionado con la industria vitivinícola de la zona. Es así como también intervienen, los restaurantes, museos, enotecas, alojamientos, etc. Significa descubrir rincones naturales encantadores, pero sobre todo, vinos de gran calidad.
Es un turismo distinto, conjuga aspectos de la propia expresión humana, como la degustación de los vinos, la adquisición de conocimientos sobre su producción y la convivencia con los propios actores, como los viticultores y bodegueros. Tiene como objetivo fortalecer la riqueza vitivinícola. Engloba elementos atractivos, que permiten vivir una experiencia excepcional, y surge las ganas de repetirla más de una vez.

Algunos de los sitios enoturísticos más reconocidos del mundo son: Penedés y la Rioja en España, Burdeos y Valle del Loira en Francia, la Toscana y el Piamonte en Italia, entre otros.

Un potencial para el desarrollo sostenible
El vino en el turismo, no solo supone un modo de ocio placentero de vivencias auténticas, sino que también, se vincula con el desarrollo sostenible. Aporta un aprovechamiento del medio ambiente, que da lugar a un desarrollo social y económico efectivo. Es un sistema multidimensional, resultado de la interacción del territorio, turismo y cultura del vino. Acoge como principio básico el turismo sostenible. El cual sustenta, que los recursos naturales y culturales, se conservan para su uso continuado en el futuro y lograr beneficios duraderos. Además, establece un alto nivel de satisfacción de los visitantes por la zona y potencia el comercio.
El enoturismo representa un aspecto muy importante para la evolución de una sociedad, proporciona un abanico de oportunidades en los diferentes ámbitos, por tal motivo es importante su difusión.
Si quieres seguir aprendiendo de maridaje te recomendamos visitar el Blog de World Wine Now o conocer los Cursos de vino en línea.
Te invitamos a visitar nuestras redes sociales: